El turismo impacta cerca de 750,000 empleos en todo el territorio dominicano

0
9

La República Dominicana sigue fortaleciendo su oferta turística y consolidándose como líder en la región, según destacó el presidente Luis Abinader en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional este 27 de febrero.

«Durante 2024 se aprobaron más de 50 proyectos con clasificación definitiva en Confotur que impactarán a siete provincias y aportarán más de 2,800 habitaciones a la oferta hotelera durante los próximos 18 meses», dijo el mandatario.

Abinader resaltó el éxito de la participación dominicana en la reciente feria Fitur en Madrid, donde se lanzaron las nuevas marcas destino:

  • Miches, como la joya emergente del turismo dominicano;
  • Samaná, como el santuario de la diversidad caribeña;
  • La Costa del Ámbar, una propuesta que fusiona cultura, playa y aventura;

Resaltó que la provincia de Santiago está en un momento de extraordinario dinamismo económico.

«Solo un dato en la hotelería lo refleja: en 30 años, hasta el 2020, sólo se construyeron dos hoteles en Santiago. En los últimos cuatro años se han construido y aperturado tres hoteles de marca internacional: Hilton, AC Marriott y Residence-Inn y otro más en construcción de la marca Hampton – Inn», indicó

El renacer turístico de la Costa del Ámbar

En el marco del desarrollo de la Costa del Ámbar, el presidente destacó el impulso que representa Punta Bergantín para el turismo en Puerto Plata.

En 2021 Abinader dio el primer banderazo de este proyecto, y «hoy es una realidad«.

Dijo que en Fitur se anunció la construcción de tres hoteles de cadenas internacionales: Hyatt, Meliá y Westin Puerto Plata, siendo este último el primer hotel de esta marca estadounidense en el país.

Además, la operadora ITM anunció la creación de un parque temático acuático, indicó Abinader, asegurando que este proyecto relanzará con fuerza a Puerto Plata como un destino turístico clave.

Expansión en la industria de cruceros

El turismo de cruceros también ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2024, la República Dominicana superó los 2.6 millones de cruceristas, escalando del noveno al tercer lugar en la recepción de turistas de cruceros en el Caribe, solo por detrás de Bahamas y Cozumel.

Asimismo, dijo que la apertura del Puerto de Cabo Rojo, en Pedernales, ha fortalecido el turismo en la región.

«Hemos diversificado con la entrada del Puerto de Cabo Rojo en Pedernales que en 2024 recibió 11,626 cruceristas, y en apenas dos meses del 2025 ya hemos recibido 14,200″, informó Abinader.

Fuente: DiarioLibre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí