El nuevo director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, ha iniciado, un ambicioso plan de modernización del sistema de navegación aérea dominicano.
El proyecto contempla la incorporación de radares meteorológicos, sistemas de radio ayuda para aterrizaje de precisión y comunicación/data satelital. En el pasado organizaciones de pilotos han apuntado a deficiencias en algunos de estos sistemas ya existentes en el país.
El nuevo director ha cambiado viejos paradigmas y ha optado por trabajar de la mano con las organizaciones de pilotos, creando una nueva alianza estratégica, que ayudaría implementar de manera más efectiva este ambicioso proyecto.
Imput de los principales usuarios: los pilotos
En los EE. UU., meca de la aviación global, la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), mantiene mesas de trabajo constantes con organizaciones de pilotos de aerolíneas y aviación general para nutrirse de las diferentes necesidades del sistema.
Esta colaboración es tal que, cada cuatro años, cuando expira la ley que autoriza los presupuestos y ordenamientos de la FAA, las organizaciones de pilotos tienen una participación directa en la conformación de la ley que autoriza el presupuesto y los proyectos de la FAA.
Siguiendo esta estrategia, la República Dominicana busca crear un sistema tecnológico donde la combinación de plataformas terrestres y satelitales, ofrezcan a los responsables de la operación de vuelos en ruta (pilotos, despachadores, controladores de tráfico aéreo, etc) la información en tiempo real necesaria para la toma decisiones más seguras.
Nuevas tecnologías
En 2003, al cumplirse los 100 años del primer vuelo de los hermanos Wright, EE. UU. inició la modernización de su sistema de espacio aéreo nacional con la ley del congreso Vision 100—Century of Aviation Reauthorization Act, lo que llevó a que el Departamento de Transporte creara el proyecto de Sistema de Transporte Aéreo para la Siguiente Generación (o NextGen por sus siglas en inglés).
NextGen ha revolucionado la aviación internacional, siendo considerado el estándar dorado para la modernización de sistemas de espacios aéreos nacionales en todo el mundo.
Fuente: DiarioLibre