El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) impulsa en esta provincia las acciones para hacer visible el territorio con políticas públicas que lleven a mejorar la calidad de vida de la gente.
En dicha actividad se presentó la estrategia que comenzará a ejecutarse a partir del mes de noviembre en la provincia Puerto Plata.
El encuentro se llevó a cabo en la Gobernación Civil y estuvo encabezado por la gobernadora Claritza Rochtte, quien dijo que hoy es un día importante para esta jurisdicción, porque es muestra del interés que tiene el presidente Luis Abinader por el desarrollo de esta provincia.
De acuerdo a un despacho de prensa de la Gobernación, los temas agendados son salud, educación, turismo, medio ambiente, asuntos municipales, como mataderos y mercados para los nueve municipios y 12 distritos que conforman la provincia Puerto Plata.
En ese mismo orden, Agustín González, director regional norte del Ministerio de Economía, explicó que se realizó el estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”.
Sobre el PIB, González recordó que surgió como un indicador de medición y que en su momento fue muy relevante por brindar una radiografía de la producción nacional y sus niveles de ingresos, pero en la actualidad invisibiliza aspectos como el trabajo doméstico y las características específicas del territorio, por eso la pertinencia de ejecutar este estudio.
De su lado, los consultores del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Ángela Malagón y Leivan Díaz, explicaron en que consiste la agenda provincial de desarrollo.
Malagón y Díaz definieron como se van a implantar los programas que se implantarán en el territorio, donde el mismo irán de la mano con la comunidad.
Estuvieron presentes la Alcaldía de San Felipe de Puerto Plata, los Ministerios de Turismo, Agricultura, Salud Pública, Cultura, Deporte, Obras Públicas, Industria y Comercio, Medio Ambiente, Mujer, Oficina Senatorial, UASD, UTESA, O&M, INFOTEP.
Además, Cámara de Comercio, Ashonorte, Federación de Juntas de Vecinos, Océano Limpio, INTRANT y el Ministerio Público.
Fuente: ElAtlantico.com